Creamos círculos a partir del primero duplicándolos con las siguientes medidas en orden:
70x70
52x130
136x184
80x40
58x14
Quitamos el trazo del círculo y seleccionamos todos los círculos pulsando la tecla Shift y pinchamos en grupo con el icono del menú, para tener a todos los círculos unidos. A continuación, ponemos los cinco círculos en vertical lo más centrado posible para que después lo pongamos correctamente en el menú de alineación y distribución y lo ponemos de manera que todos estén centrados. Pinchamos en Archivo y propiedad de documentos (realizamos los pasos del tutorial de Youtube). Acto seguido hacemos lo mismo en Archivo y preferencias de Inkscape. Activamos las teclas que nos sugiere en el video tutorial, activamos el menú de herramientas en Ver y nos aparecerá las herramientas horizontalmente debajo del menú principal. Pinchamos en el icono número 11 del menú de las herramientas verticales del lado izquierdo.
Pinchamos en la mitad del primer círculo y vamos bajando hacia la mitad del mismo círculo y así sucesivamente y repetidamente hasta llegar hacia el lado contrario al primer círculo terminado en forma de bolo. Después realizamos un rectángulo metiendo todo dentro con la tecla número 2 de la misma barra de herramientas que la anterior. Ahora, tenemos que ir hacia la barra de herramientas horizontal y pinchamos en la herramienta número 8, tendremos un bolo perfecto simétricamente. A continuación, bajamos un poco el bolo para que tenga el cono del bolo algo más redondo y pronunciado. Una vez que tenemos esto hecho, sacamos el bolo hacia el lado derecho de la hoja, sin nada dentro del bolo para poder trabajar con él.
Damos color a nuestro bolo en la barra de la gama de colores y le añadimos un marrón oscuro como nos aparece en la captura y eliminamos su trazo. Pinchamos Objeto en la barra de menú y pinchamos sobre la primera opción y nos aparecerá un recuadro al lado con la gama de colores y más posibilidades de opciones como nos aparece en la captura.
Pinchamos en Desenfoque y le añadimos 1,0. (Como observaremos en la captura, el borde se ha desenfocado a 1,0.) A continuación, duplicaremos el bolo y a esta segunda duplicación le quitaremos el desenfoque 1,0 que habíamos puesto al primer bolo original y le cambiaremos el color por blanco.
Como podremos observar, vemos el desenfoque de la copia original del primer bolo. Pincharemos en el menú principal en Trayecto-Inset. Así le daremos más voluminosidad a nuestro bolo creado.
Pinchamos en el icono número 11 del menú vertical de la izquierda para crear ese difuminado del bolo. Pinchamos adecuadamente como nos indica en la captura. Indicamos correctamente donde queremos más luz y donde queremos que presente más transparencia. A continuación, volvemos a realizar otro duplicado del bolo realizado, ahora tendremos la parte principal de arriba con la luminosidad creada y arrastraremos la misma luminosidad hacia abajo del bolo para que quede más o menos exactamente igualada la intensidad.
Volvemos a realizar otra duplicación del bolo y nos quedaría como nos aparece en la captura.
Lo siguiente que haremos, será las líneas del bolo de la parte más delgada de la figura. Pincharemos en el icono del cuadrado para realizar los pequeños rectángulos y le añadiremos el color rojo y le ponemos la medida correcta que debe llevar en H-20,000. Lo pondremos en la posición correcta de manera que esté más o menos centrado. Acto seguido, duplicaremos el rectángulo y así obtendremos las dos líneas para nuestro bolo.
Seguiremos trabajando con los rectángulos del bolo colocándolos correctamente como nos indica en la captura de pantalla.
Seleccionamos los dos rectángulos
Como nos indica en la captura de pantalla, a continuación, degradaremos los rectángulos. Le añadiremos el relleno de color negro para que su degradación sea negra.
Hacemos exactamente lo mismo para el otro rectángulo.
Creamos un pequeño círculo en el principio del bolo para crear la degradación como nos indica en la captura de pantalla.
Como nos indica en la siguiente captura de pantalla, con la herramienta seleccionada degradamos de modo que quede exactamente igual que el de la imagen.
Tenemos que darle un poco de reglejo a la parte de abajo del bolo, por lo tanto tendremos que seguir los pasos que nos indica la captura de pantalla. Seleccionamos y pinchamos igual que en la captura. Y le añadimos degradación para que sea más real.
- Resultado final:
No hay comentarios:
Publicar un comentario